![](http://photos1.blogger.com/blogger/4411/3049/200/camino44.jpg)
Ejemplo de RD por la PAZ en Venezuela
Los misioneros caminantes de República Dominicana siguen su trayecto de 540 kilómetros que deberá culminar el día 24 de este mes en el Mausoleo de Simón Bolívar, en la capital Caracas. Allí depositarán una ofrenda floral y una espada de madera en homenaje al libertador de cinco naciones latinoamericanas.
Este trayecto es el primero internacional que hacen los cuatro caminantes y está llamando la atención de toda Venezuela.
Pueblo y autoridades de los pueblos que van tocando,les reciben con alegría.
"Aquí se ha dado mucha importancia a la acción de fe que estamos emprendiendo. El mensaje de amor, de fe y esperanza que estamos llevando a todos los pueblos latinoamericanos ha calado en la población al punto que por donde quiera que pasamos la gente nos saluda entusiasta. Tenemos asignados ambulancias, cuatro policías motorizados para ayudarnos con el transito en las carreteras que caminamos" dicen en un reporte para Remolacha,net
Rafael Guillen, vocero de los caminantes indica que los cuatro están bien de salud, quemados por el sol y muy entusiasmados por respaldo recibido y la trascendencia que va logrando la trayectoria.
Los misioneros son Julio Peguero, Bonny Guillén, Angel Rodríguez, y Rafael Guillén están agotados, pero su estado de salud, ahora monitoreado por un equipo médico que les acompaña, es bueno.
La imagen de los cuatro muchachos con camisetas blancas y tocados por sombreros de paja, ha comenzado a salir en los periódicos locales y en las estaciones de televisión y se ha iniciado la " bola de nieve" informativa. Ya varios medios han dispuesto cobertura a cada llegada al pueblo que sigue en su trayectoria.
La trayectoria se inicio el pasado domingo, tras la llegada y aclimatación desde el jueves 29. Cuando partieron de la ciudad de Santa Ana y llegaron a Tacuato, en Paraguaná (Estado Falcón), haciendo los primeros 25 kilómetros.
El segundo día salieron a las 3:00 de la mañana hacia Coro, a donde llegaron a las 2:30 de la tarde. Hicieron 44 kilómetros y terminaron con los pies ampollados.
Guillén informó al pueblo dominicano que seguirán adelante con fe y alegría. Tienen consigo un teléfono celular (011-58-414-027-7531) y desean que les llamen sus familiares debido a que tienen problemas para sacar llamadas y no tienen acceso a correo electrónico. El periódico El Nacional está dando seguimiento a esta como a las cuatro caminatas anteriores de los muchachos.
Los caminantes por la paz constituyen un ministerio cristiano que ha decidido llamar la atención sobre la necesidad de la paz mediante su sacrificio personal como caminantes.
En el país han realizado cuatro caminatas, cruzando de extremo a extremo el territorio nacional. La presente es la primera experiencia internacional de este tipo.
Los caminantes tenían dificultades económicas, pero tras una publicación de El Nacional, el embajador Fidel Mejía, les llamó a su oficina en el Palacio Nacional y les entregó los pasajes, unas banderas dominicanas y otros soportes de promoción de su jornada.
PIE DE FOTO
Los cuatro caminantes por la paz han comenzado a recibir respaldo del pueblo, las autoridades y la prensa de Venezuela. Ahora tienen una ambulancia y servicio de seguridad a su disposición. Foto cortesía de Misioneros de la Paz.
0 Comentarios