!Aunque usted no lo crea!
Un dominicano crea un sistema
para producir energía eléctrica a partir del peso y el
movimiento de los vehiculos.
* El inventor estudio electrónica por correspondencia y su creatividad
aun no ha sido descubierta por los organismos responsables de apoyar los planes de energía alternativa.
República Dominicana podría producir energía eléctrica a bajo costo y de forma no contaminante a partir del movimiento y el peso de los vehículos que transitan por nuestras calles, de acuerdo con un invento sujeto a ser desarrollado en sus aspectos técnicos.
El inventor del sistema es Nelson González Acosta, nativo de Villa Vásquez, y quien indico que países como Alemania han mostrado interés en someter a estudios de factibilidad su creación. Ese país y Japón tienen institutos avanzados de investigación para desarrollar proyectos de energía no convencional.
González, que estudió electrónica por correspondencia, había creado antes (en 1977) un sistema para encender automáticamente un vehículo aparcado cuyo propietario deja de usarlo por vacaciones o viajes.
El sistema creado por Nelson González se basa en la instalación de una rampa levantada unos 45 grados que desciende al paso de los vehículos.
Con ese movimiento descendente se activa unn sistema de palacas que impulsa aire hacia un tanque reclector, que lo recibe a presión.
Ese aire comprimido es conducido hacia una bovina neumática que hace girar una pieza indefinidamente, la cual hace mover una correa unido a un generador, de donde se produce la corriente eléctrica.
Nelson González, quien desarrolla sus actividades de invención y servicios en su taller de la Avenida Lópe de Vega # 83, está a la espera de que el gobierno dominicano, por intermedio de sus organismos orientados a la producción de energía no convencional, acepte entregar a un país desarrollado el estudio que compruebe su invento.
"Soy un dominicano que aspira a lograr un aporte importante frente a la crisis energética, la carestía de los combustibles y la situación de los apagones.Sólo persigo ayudar el país por lo cual exhorto a los organismos vinculados con la producción alernativa y ecológica de energía a que presten atención" dijo.
González Acosta ha preparado una animación de televisión con el funcionamiento de su invento para los fines de explicar de modo sencillo la funcionabilidad de su creación.
12 Comentarios
Saludos y Sigue palante
Donde podemos ver el video?
A lo mejor lo veremos ganando el premio novel de inventos. no es Relajo!
ATT.Chipper
http://www.treehugger.com/files/2005/12/ramp_creates_po.php
http://www.we-make-money-not-art.com/archives/007671.php
http://hardware.slashdot.org/article.pl?sid=05/12/18/0248246
http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/england/somerset/4535408.stm
Y como es eso de que en 1977 hizo el encendido automatico, supongo que remoto, cuando ni siquiera el internet era un medio. Puede publicar como fue que lo hizo en remolacha.net...
"Nelson González... está a la espera de que el gobierno dominicano... acepte entregar a un país desarrollado el estudio que compruebe su invento".
¿Por qué tiene que ser un país desarrollado? La República Popular China, con un potencial enorme, estaría quizás más interesada en esto que otros países donde priman intereses más tradicionales.
Con su permiso, voy a publicarlo en mi sitio web, www.chinard.org citando, claro la fuente.
Algún dia seras reconocido por los que hoy no te toman en cuenta.
Julio Urena