Si.
La respuesta es si.
Y una muestra es la cantidad de premios de la pelicula Viva Cuba, primera pelicula cubana protagonizada por ninos y para ninos y adultos.
El cine dominicano tiene mucho que aprovechar de la experiencia cubana.
Viva Cuba se hizo con menos de 100 mil dolares.
Y esta es su lista de premios internacionales:
Put in Folder Drafts Sent Trash
Premios Grand Prix Ecrans Juniors, Cannes, 2005 Mención Especial, conferida por el Cinecircoli Giovanili Socioculturale. Festival Internacional de Giffoni, Italia, 2005. Premio en las categorías de dirección, guión, dirección de fotografía y edición. Premio Caracol. UNEAC, 2005. Premio especial otorgado por la Unión de Pioneros José Martí. UNEAC, 2005. Premio de ayuda a la distribución. XIII Festival de Cine de españa y América Latina. Bélgica, 2005. Premio a la Mejor Edición. VIII Festival de Cine Infantil. Guayana, Venezuela, 2005. Premio a la Mejor Película. VIII Festival de Cine Infantil. Guayana, Venezuela, 2005. Reconocimiento Especial de la Agencia Internacional de Noticias Prensa Latina. 27 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba, 2005. Premio del Oyente de la Emisora radio Progreso. 27 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba, 2005.
4 Comentarios
A pesar de lo que muchos puedan pensar, si el talento, la creatividad, paciencia, persistencia y decisión existen en una persona, las limitaciones son prácticamente inexistentes.
Un amigo cubano, Miguel Coyula, es un joven director y en su primer largometraje, “Cucarachas Rojas”, ya tiene ganados una veintena de premios internacionales, y lo más admirable de todo es que la película sólo costo $2,000.
Puedes leer sobre la película en la pagina: http://www.redcockroachesmovie.com/
Alex
Rafael