Una broma intelectual.....

Me he permitido poner a prueba la capacidad de leer con atencion de los intelectuales cinefilos y cineastas que entran por decenas al portal cinedominicano.net
Me invente unos "Premios Palau" y presenté unas nominaciones que provocaron escándalos, reconocimientos, adhesiones, reacciones, chismes, garatas y todo lo imaginable.
Simplemente presenté,como un veredicto de nominaciones, lo que sería el listado para seleccionar lo mejor del cine dominicano desde Pasaje de Ida hasta La Tragedia Llenas..

Y todo el mundo, excepto una chica, cayeron en el gancho.
Leyeron las nominaciones y sin acabar de leer el documento, comenzaron a lanzar rayos y centellas, cuando no uno que otro elogio por "lo acertada" de la nominación.
Incluí disparates como el de nominar el "mejor critico de cine", encabezando la lista Armando Almánzar; el mejor poster de una pelicula y la película de más impacto comercial, dejando fuera renglones como "mejor sonido".

Lean las nominaciones, que de paso sirven para repasar todo el cine dominicano por aspectos tecnicos y específicos y lean especialmente las ultimas dos lineas....
Es que el dominicano...no lee.


En exclusiva: Las nominaciones ¡aquí!

Ya tenemos a mano -un poco tarde, nuestras disculpas- las nominaciones de los Premios Palau '06, premiación de la que comentó hace días nuestro José Rafael Sosa. A nuestra redacción y voceros oficiales de esta premiación, llegaron los candidatos seleccionados por un jurado seleccionador bastante rígido y crítico en cuanto a la cantidad de propuestas y ni hablar de las categorías que fueron recogidas. 22 nominaciones que darán mucho de qué hablar entre críticos y espectadores. He aquí un preámbulo a las categorías y los seleccionados.

Preámbulo:
En vista del auge que en términos de cantidad y relativa calidad de las producciones cinematográficas dominicanas.

En vista de la necesidad de lograr un reconocimiento digno a los logros positivos de las producciones de cine en la República Dominicana.

En vista de la ausencia de una premiación dirigida específicamente al Cine Dominicano, que actualmente recibe únicamente el homenaje proveniente de los Premios Casandra, los cuales aun cuando sin bien intencionados, se limitan a destacar sólo algunos aspectos (Mejor película, mejor actor, mejor actriz) de las producciones locales, dejando fuera la mayor parte de las áreas en las que se invierte talento creativo.

En vista del positivo incremento que se está verificando en el cine dominicano, al punto de que para el venidero 2007 ya se tiene una relación no oficial de nueve proyectos de cine.

En vista de que consideramos como Cine Dominicano las producciones originarias desde el guión hasta determinados aspectos cruciales del talento artístico y técnico, sean realizadas en territorio dominicano o en el exterior.

En este sentido no consideramos como cine dominicano el realizado en el territorio nacional a partir de guiones, inversión y talento artístico y técnico procedente del exterior.

En vista de la necesidad de un respaldo a los aspectos parciales positivos de las producciones de cine realizadas hasta el presente.

En vista de la ausencia de una premiación que pueda iniciar desde cero reconociendo todo el cine dominicano realizado hasta el momento, los Premios Palau, que en su primera entrega, fijada para Enero del 2007.


PROCLAMAMOS LAS NOMINACIONES DE LOS PREMIOS PALAU 06


MEJOR PELICULA:
A) Círculo Vicioso
B) Pasaje de Ida
C) La Cárcel de La Victoria

MEJOR GUION:
A) Circulo Vicioso
B) Pasaje de Ida

MEJOR DIRECTOR:
A) Nelson Peña
B) Agliberto Meléndez
C) Hiram Martínez
D) Angel Muñiz
E) José Enrique Pintor

MEJOR FOTOGRAFIA:
A) La Maldición del Padre Cardona
B) Perico Ripiao
C) La Cárcel de la Victoria
D) Un Macho de Mujer

MEJOR DIRECCION DE ARTE:
A) Pasaje de Ida (Agliberto Meléndez)
B) Four Dead Batteries (Hiram Martínez)
C) La Cárcel de La Victoria (José E. Pintor)

MEJOR ACTOR:
A) Rafael Villalona (Pasaje de Ida)
B) Luisito Marti (New York I)
C) Richard Douglas. (La Cárcel de La Victoria)

MEJOR ACTRIZ:
A) Soledad Caridad (Nueva Yol I)
B) Zoe Saldaña (La Maldicion del Padre Cardona)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO:
A) Frank Perozo (La Maldicion del Padre Cardona)
B) Vicente Santos (Viajeros)
C) Jovanny Sosa (Andrea)
D) Sergio Carlo (Viajeros)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:
A) Fifi Almonte (Los Locos Tambien Piensan)
B) Sharlene Taule (Viajeros/La Fiesta del Chivo)

MEJOR CANCION:
A) La Maldición del Padre Cardona (Jandy Féliz)
B) Negocios son Negocios (Jandy Féliz)

MEJORES EFECTOS ESPECIALES:
A) La Maldición del Padre Cardona
B) Andrea
C) Los Locos También Piensan

MEJOR MUSICA INCIDENTAL:
A) La Maldición del Padre Cardona (Pen Siang Ben)

MEJOR SONIDO:
A) Pasaje de Ida
B) Perico Ripiao

MEJOR POSTER:
A) Nueva Yol I
B) Viajeros
C) Andrea
D) La Tragedia Llenas (Primera versión, sin cuchillo)

MEJOR DOCUMENTAL:
A) EL Poder del Jefe I (R. Fortunato)
B) La Violencia del Poder (R. Fortunato)
C) Fiesta de Palos (Adalberto Grullón/A.Salazar)

MEJOR PRODUCCION INDEPENDIENTE:
A) Four Dead Bateries (Hiram Martínez)
B) La Cortina del Palacio (C. Ml. Plasencia)

MEJOR CORTO ANIMADO:
A) 3 para Banquete (Hermanos Morillo-Raycast LTD)
B) Limpiador de Cristales en Esquina.

MAYOR IMPACTO COMERCIAL:
A) Nueva Yol I
B) Andrea
C) Un Macho de Mujer
D) Perico Ripiao

MEJOR PRESENTACION CREDITOS INICIALES:
A) La Cárcel de La Victoria
B) Perico Ripiao

MEJOR VESTUARIO:
A) La Maldición del Padre Cardona
B) La Cárcel de LaVictoria

MEJOR MAQUILLAJE:
A) Pasaje de Ida
B) Los Locos También Piensan

HOMENAJE A MEJOR CRITICO DE CINE:
A) Armando Almánzar
B) Arturo Rodríguez Fernández
C) Félix Manuel Lora

Ahora, dejamos de antemano las consideraciones finales de esta premiación, que dejan de entredicho cómo ha sido la experiencia del jurado seleccionador y su labor en esta iniciativa de suma importancia, que son los premios Palau, en versión 2006.

La selección no ha sido fácil. Ha habido que desprenderse de simpatías y antipatías. El medio artístico del cine dominicano implica la existencia de relaciones de atracción, rechazo, coincidencias, disidencias, colaboración, manipulaciones y otras posturas humanas que hacen trabajoso el llegar a un consenso y reconocer a quienes, aun cuando no nos agraden en su personalidad o sus métodos, han hecho una labor.

El medio artístico dominicano es cerrado y el del cine es peor aun. Una crítica a la labor de un creador de cine se transforma en una enemistad instantánea, en lugar de verse como un aporte al crecimiento de la industria, dado que los talentos sólo están confirmes y a gusto si se les elogia incondicionalmente.

Y, para complicar aún más la problemática, también están de por medio los nacientes intereses empresariales-industriales en torno al cine. Los intereses en si mismos no son objetables. Son, incluso, legítimos, pero la tendencia a tomarlos personalmente es cada vez más preocupantes. Ello provocó que fuera más difícil llegar a un consenso.

Con esta nominación que intenta ser el más detallado esfuerzo de premiar lo mejor del cine dominicano realizado hasta el momento, consideramos que se hace justicia y se pone en ánimo de todas las personas interesadas en el cine dominicano, un documento que más para elevar o deprimir el ego de artistas y técnicos del cine, sirve para estimular a realizar un trabajo cada vez mejor, sobre todo si se toma en cuenta que esta nominación es únicamente un juego de ideas, un ejercicio de inteligencia no realizable.

DADO en Santo Domingo, Distrito Nacional a los 09 días del mes de Octubre del año 2006
JURADO SELECCIONADOR
PREMIOS PALAU 06
A todos, críticos, cineastas y público engeneral esperamos sus comentarios y si quieren, dejen sus nominaciones ideales con tal de que el jurado las tenga en consideración.

Publicar un comentario

1 Comentarios

Maryorie Nin ha dicho que…
Es lo que digo José, la mayoría de los anónimos solo entran para chavar... debemos poner regla y simplemente, borrar los comentarios no deseados...