El amor y sus desniveles....

De todas las experiencias humanas, la del amor es la más compleja, intrincada, maravillosa y dotada de una dosis indescriptible de éxtasis disfrutable.
Nada como el amor.
Nada.
El lo justifica todo.
Pero a veces, de tarde en tarde, somos injustos con él
Y desnivelamos nuestra percepción y deformamos nuestra experiencia....
Formados en criterios excluyentes de la expontaneidad, gratuidad y solidaridad en el Amor, se nos hace imposible concebir el desinteres, nos resulta incanzable aprehender ese nuevo sentido del vivir la dimensión del amor sin sujeción a los prejuicios, sin apego a los temores, sin atarse tan irracionalmente al prejuicio, sin la actitud autoritaria, ametrallante, e irrespirable de "tentar" el ser amado (o el ser que se pretende amar) contra la pared, a fin de someter a prueba las capacidades de tolerancia, flexibilidad y autoestima.
Nos educaron en la perspectiva del miedo.
Del egoismo.
De colocarnos como centro de la experiencia vital del amor.
Nos educaron en el triste rol de "centinelas" de fantasmas inexistentes en cada cuadro colgado de afecto, en cada ilusión perfumada de recuerdos o miradas.
Nos dijeron que debiamos amar, y nos dieron una lista de etiquetas para clasificar a los demas y resguardarse uno.
Y cuando creímos librarnos de esas estructuras atrofiantes del afecto, salidas del santo seno del hogar y la familia, entonces nos llenamos de palabras y discursos, de capítulos bien o mas escritos, de novelas infinitas sobre toda la maravilla del amor, para, al final, mantenernos indiferentes ante la autenticidad ofrecida, ante una mano abierta, ante una propuesta que -cual que fuera- sería finalmente estigmatizada: o "imposición" , o "autoritatismo", o "proyecto pensado" (¿y cual proyecto puede serlo si no es pensado?)....Entonces , leyendo para liberarnos, a la hora de la verdad, al monento de la cita determinante, nuestra propia vacilacion nos hizo hacerle juicio sumario al trayecto por construir.
¿No nos damos cuenta del camino de aislamiento en que nos enrumbamos?
Dejemos vivir el amor.
Dejemoslo respirar.
Que se exprese.
Que proclame lo que quiera sin rotular sus intenciones.
Es mucho pedir?

Publicar un comentario

3 Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Gracias por la leccion.
Anabelle Pérez ha dicho que…
ay Dios... que te digo... tego una cuarteadita en el pecho... bah!
Anónimo ha dicho que…
Muy lindo tu comentario, pero dime qué se hace con las heridas que nos dejan cuando abrimos las puertas de par en par y recibimos maltrato en nombre del amor...debemos quedarnos con las migajas o simplemente ser reincidentes? Y preguntó más...de ese amor del cual hablas es cuestión de calidad o cantidad? Creo en el amor, apesar de todo, pero no ese el cual te atrapas en besos, caricias y abrasos furtivos y etiquetamos como "amor"; ahora bien, sí hablamos de ese amor que se cultiva con los años y la experiencia, ese que nos eleva y damos lo mejor de nosotros por encima de nuestras miserias y rompe esquemas y conductas aprendidas sin forzar las barreras, entonces estariamos hablando el mismo idioma de Renania Reyna.