Decalogo para desperdiciadores de energia

Soy el usuario desperdiciador de energía eléctrica. Pienso, sobre todo, en mi comodidad, en mi disfrute y para ello consumo la energía eléctrica que necesito y un poco más..

Soy el que no tiene consciencia de que toda energía que se consume, alguien la paga y que muchas veces – las mas- somos nosotros todos que de alguna forma, en apagones o en dinero, tenemos que resarcir el daño. La pena es que, a veces, paga quien no consumió.

Soy el despediciador de energía en la casa o la oficina, esa persona a la que olvida su compromiso de contribuir a un país mejor, con servicios públicos de cen a todos y todas.

Soy ese usuario desperdiciador que no respeta el trabajo que implica producir y distribuir la enegìa-

Por estas razones, mi comportamiento como usuario en la casa y la oficina, es el siguiente:


1-Mi casa debe estar iluminada al máximo. Así es que me gusta. Como cajita de luz. No resisto la oscuridad que da lugar a que vivan sabandijas y rastreros. Debe haber luz encendida incluso en los cuartos y espacios no usados.

2-Cada miembro de la casa debe tener su televisor, de modo que no haya disputas por preferencias en el cable o la televisión local. De paso logramos una perfecta incomunicación familiar que nos evita tener que enfrentar ciertos temas que, aun cuando deberíamos tratarlos, preferimos posponerlos hacia un tiempo idefinido.

3-Tenemos que tener musica en la radio o la casetera. Incluso que siga sonando cuando nos dormimos. Es tan incòmodo el silencio. Obliga a pensar y hay que hacer el esfuerzo de apagar el aparato.

4-Me encanta la imagen que queda en el monitor de la computadora, por lo cual no la apago una vez que ya no la necesito. Ademàs se ve bonito. !La tecnología es una maravilla!

5-Para el caso remoto de los apagonesTengo planta propia que les molesta a mis vecinos tanto el ruido como los gases, pero resulta que me sirve, me alumbra y como la compre con mi dinero, que se aguanten cada quien tiene que vivir como pueda, eso no me preocupa.

6-Para mi es imposible dormir sin aire acondicionado. Ya mi cuerpo esta acostumbrado. Lo unico malo es que la gente de la Corporacion me cobran carisimo pero que se va a hacer. Que no me vengan con el cuento de dormir con abanico. Eso no es de mi clase.

7-Soy un tipo totalmente digital y moderno, por lo debo recargar por las noches las baterias del celular, de la “lap top”, de la “palm pilot”, mi de la calculadora especial, mi DVD portátil y otros artefectos sin los cuales no podría vivir.

8-Me encanta el espectáculo de llegar a la oficina por la mañana a primera hora y ver como amanecieron encendidas las computadoras de mis compañeros. Es que hay que entenderlos, ellos, los pobrecitos, quedan tan cansados, que no tienen fuerzas para llevar el raton (mouse) al icono de apagar. Yo se que alguien deberá pagar esa energia, pero como no seré yo.....

9- Me gusta que el frio del aire acondicionado en la oficina pite...que me de buen frio. Siempre me ha gustado la temperatura del polo. !Es tan bonito el polo que al menos uno puede imaginarse que está allí, como en los documentales del Discovery o The History Channel.

10-Me encantan hacer un show cuando me llega la factura alta. !Es que son tan injustas las gentes de la Luz!

Publicar un comentario

2 Comentarios

Gabriel del Gottó ha dicho que…
Muy buenos puntos... comparto muchos de los de ahi.

ero todavia no entiendo. ¿para que tanta iluminacion?
Anónimo ha dicho que…
Lo malo es qu en nuestro país, los que hacemos lo imposible tratando de ahorrar energía nos cobran la que consumen los desperdiciadores, a los que las distribuidoras no se atreven a cobrarles, por el "costo político". ¿Verdad, Leonel?