Por eso queremos hoy compartir un enfoque que nos pareció particularmente interesante, debido a que se maneja a nivel popular con tanta libertad y falta de criterio, que resulta buejo educar de una nueva manera.
Invitadas y programa
del Seminario Pacam
El Seminario Prevención e Intervención con Menores Receptores de Violencia de Género incluyó la presentación de ocho exposiciones centrales: Aspectos Generales y Sociales de la Violencia Intrafamiliar (Lucía Herranz Contreras, socióloga); Observatorio de violencia contra las mujeres, con especial énfasis en las migrantes (Milagro Rodríguez Marín, psicóloga y representante del Observatorio de Violencia del Lobby Europeo de Mujeres); Consecuencias en la niñez de la violencia contra las mujeres y nuevas formas de violencia contra la mujer (Milagro Rodríguez Marín); Prevención de la violencia contra las mujeres. Intervención con Menores (Paula Pabón, psicólogal de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres); Talleres de Prevención de Violencia de Género (Rosa Monteserin López, educadora); Diagnóstico e Intervención Terapéutica con Menores (Paula Pabón); Trabajo con madres e hijos e hijas -Escuela de Madres-) y Aspectos Jurídicos, Ley Integral de Violencia contra Mujeres (Sara Vicente Collado, abogada).
Lo que aprendimos sobre
"los maltratadores"
Sobre la violencia a las mujeres, un pan de cada día, se dice cada "verdad" y cada "mentira". Se tejen versiones, explicaciones, justificaciones e interrogantes.
Uno de los documentos de este seminario pone los puntos sobre las íes. Se trata de "Mitos sobre la violencia a la mujer".
El mismo se plantea citando las expresiones más frecuentes sobre esa violencia y a seguidas ofrece una respuesta a cada una:
1- Los casos de maltrato son aislados y puntuales. No es algo que tenga que alarmarnos socialmente de una manera especial.
Falso. Cada año mas de tres millones de mujeres son maltratadas, Quienes han estudiado el problema afirman que mas de tres millones de mujeres son maltratadas en todo el mundo y que sólo se denuncia el 10% de los casos.
2- Los malos tratos son incidentes originados en pérdida momentánea de control.
Falso. Las agresiones no son consecuencia de una explosión de ira incontrolable,. Son actos premeditados que buscan descargar tensión y ejercer poder, dominando a otra persona. No son hechos aislados sino repetidos Quien maltrata una vez, volverá a hacerlo.
3-Mujeres maltratadas generalmente pertenecen a familias pobres o pertenecen a ciertos grupos étnicos.
Falso. Cualquier mujer es vulnerable a ser maltratada. Lo que si es un hecho es que las pertenecientes a clases sociales medias y altas no recurran a los servicios sociales y no presenten denuncias a fin de evitar el daño de imagen a su clase social. Pero en general, el nivel de violencia es el mismo. El machismo no tiene un sello de clase social o racial. Es igual para todas.
4-Sólo es peligroso el maltrato físico.
Falso. La violencia psicológica tiene tantas y tan graves consecuencias que el maltrato físico. A veces, una ofensa sarcástica, irónica hiere más profundamente que una bofetada.
5-Los hombres maltratadores están mal de la cabeza. Son unos enfermitos mentales que lo que merecen es comprensión de su problema.
Todos los estudios en hombres maltratadores arrojan que sólo un 5% de ellos tienen trastornos psico-patológicos. Es frecuente que los hombres que ejercen violencia en sus hogares sean ciudadanos ejemplares en los otros ambientes sociales. Y que se les vea tan tranquilos y amables en sus oficinas, en los campos de juego, en la Universidad y otros ambientes.
6- Los hombres que maltratan es de seguro porque tienen problemas de consumo de drogas o alcohol.
Falso. Así se justifica a muchos maltratadores y evitan hacerse responsables de sus actos. Una buena parte de los hombres que maltrata a sus mujeres son sobrios y jamás consumen drogas ilegales.
7-Los maltratadores lo son porque fueron maltratados en su infancia.
Falso. Otro cuento triste. Aun cuando se ha demostrado que la violencia se puede transmitir de generación en generación, esta relación no es necesariamente de causa-efecto.
8-Con el tiempo, el maltratador puede cambiar. "El es buena gente en el fondo".
Falso. Las situaciones de maltrato, al contrario, se agravan con el paso del tiempo y se hacen más peligrosas. Confiar en que mejorarán es hacerse candidata a ser la protagonista de la triste noticia de los diarios "Marido mata su mujer", que aparece cada tres días en diario. Lo mejor es romper cuanto antes con una relación en la cual el maltrato es la norma.
9-Es preferible que una mujer aguante porque es por que así no deja a sus hijos sin un padre. Falso. Ante toda situación de maltrato sostenida, hay que romper y echar adelante. Los hijos e hijas pueden resultar más dañados por convivir con esa violencia que por crecer junto al amor y protección que su madre sola les pueda ofrecer.
10-El maltrato es un asunto privado de la familia. Nadie tiene que meterse. Es un asunto a resolver entre marido y mujer. Y quien se mete sale embarrado porque ellos se juntan después.
Falso. El maltrato es un delito contra la libertad y la seguridad de las personas y nunca jamás es un asunto privado y menos cuando las víctimas no tienen recursos para defenderse.
11- A las mujeres maltratadas o les gusta el maltrato o son tantos, ¿ Por qué no se van de la casa o se separan de su pareja?
Falso. Cuando se responsabiliza a la mujer lo que se está haciendo es culpando la víctima.
¿Por qué siguen con esa pareja?:
1-Por la creencia de que el hombre en el fondo no quiere hacerle daño y que actúa así por descargarse de otros problemas;
-2- Por la convicción de que "él cambiará";
3- Por creer que ella es la responsable del maltrato y que si no lo contraría, no habrá maltrato; Por pensar que ella y sus hijos e hijas sufrirán económicamente si el padre sale del seno familiar; Por pensar que es incapaz de vivir emocional y económicamente sin su pareja;
Por miedo a que su pareja la agreda como nunca o que incluso la mate (buena parte de los asesinatos de mujeres - feminicidios- se producen cuando la mujer plantea romper la relación y por vergüenza a hacer pública una situación de maltrato.
El asunto no es tan simple como preguntarse :
"¿Y por qué no lo deja?
47 Comentarios
si estas pasando problemas con tu esposo te aconsejería que termines de raiz con todo porque los hijos somos los que asimilamos y optamos por relacionar tantos problemas con las parejas, dejando de lado el conocer o saber que es el amor de verdad, aunque no si exista. en fin soy estudiante universitaria mi hermana enfermera y nuestras vidas son tirstemete caoticas y llenas de pensamientos negativos.
a lo mucho que llego a una relacion con un enamorado es solo 3 meses. que triste verdad
madres no dañen la vida futura de sus hijos.
suerte y que les vaya bien en su pronta decision
http://maltratounacruelrealidad.blogspot.com/
Que mas decir, personas como esta no merecen mas que lo que dan y ojala les llegue el dia.
Gracias
la manera que estos hombres nos llenan de miedos para depender de ellos , asi que mucho valor, y pedirle a DIOS Y nuestra familias como padres hermanos tios y amigos que nos ayuden a salir de esto ya que en varios momentos dentro de estas relaciones de maltratato entran estragos de lucidez que ya no mas !!!!asi que solo hay que encontrar a esas personas que nos ayuden a recuperarnos como humanos elevar nuestra autoestima y nos llenen de valor con su apoyo constante ya que es una codependencia inmensa , ya que en mi experiencia considero que es al igual a ser adicto a alguna droga pero aqui la droga nos busca a nosotras ,y mas que cuando esta clase de tipos nos buscan para chantajearnos, asustarnos y tratando de causarnos lastima para volver a ser la presa de sus propias frustaciones, asi que solo piensen NUNCA MAS VOY A VIVIR !!!!ESTO !!!!, YO ME ENCERRABA EN CARRO Y LO GRITABA LLENA DE LLANTO Y ANGUSTIA , Y ES ASI COMO HOY LO HE LOGRADO y con la ayuda de mis padres y familia, encuentren esa fuerza interior que nos muestra el camino a la tranquilidad y al verdadero amor de nuestros hijos.
SUERTE A TODAS Y COMPRENDO EL DOLOR QUE SE SIENTE SER MALTRATADAS POR ALGUIN QUE AMAMOS Y ESPERABAMOS QUE NOS AMEN
bueno he leído todas estas quejas de las mujeres, y mi consejo como hombre a todas las mujeres es que si hay el mas mínimo maltrato a la mujer, esta mujer debe separarse inmediatamente de él. por que?.
Hay algo que no funciona.
desde mi punto de vista. El hombre maltrata es por celos. y la mujer dice pero si es que yo me acosté con el otro fue hace tiempo y fue antes de la relación y yo amo es al papa de mis hijos no al hombre que me quito la virginidad. Eso es cierto. Pero el hombre siempre le oculta a la mujer que como ella se acostó con otro o con otros antes de él, a muchos hombres eso nos afecta y no lo sabemos manejar. eso siempre perturba la relación, lo mejor para los hombres es tener una mujer virgen, claro que eso es un mito, por que aveces también maltratan a las mujeres que solo han tenido una sola pareja. Entonces que hacer?creo que la solución es que las mujeres se valoren y se separen inmediatamente de los hombres que las maltratan así sea un poco. pero al mismo tiempo tienen que averiguar el fondo de las cosas, el pasado de ese hombre, y que es lo que hace que el maltrate. o que convicciones tiene. Los hombres maltratan es por que hay algo que no les gusta de la relación y ellos lo callan. y si esto pasa es mejor terminar la relación, no hay nada que hacer.
Me duele alejarme pero creo que así como me trata parece que no me quiere
O que más podría hacer?