Estuve invitado al acto de la Fundación de Héroes del 30 de Mayo en el monumento de la avenida en que fue ajusticiado Trujillo. Debo confesar que me impactaron dos factores: el ambiente de gallardía que subyace entre los familiares y sobrevivientes de la gesta y la parte artística. Creo que el discurso central, a cargo de Eduardo Diaz, era digno de otro momento. Anda demasiado trujillismo suelto por ahi para orientar un discurso hacia la política economica y el resultado de las elecciones. El Balle Nacional, dirigido por Mónica Despradel, y u…
Debo confesar que me sentí en principio poco atraído por el anuncio de que se montaría una comedia llamada La Cosa, de Juan Rivero, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional. No me agradaba el titulo, extraordinariamente poco descriptivo porque cualquier cosa puede ser "una cosa" La puesta en escena de La Cosa produce varias reflexiones complementarias entre si y una gran lección. La primera es que bien dirigidos a los talentos se les puede sacar el máximo en beneficio del arte y el público. Seguir Leyendo... Los dos protagonistas mascul…
Apreciados amigos: Soy Abby, un chiguagua que vivo en Santo Domingo. Como perro he tenido mucha suerte, la que deberían tener todos los habitantes de esta tierra. Vivo cómodo, soy muy querido, tengo mi habitación, vino si se me antoja ser bohemio y ahora tengo internet. En cierto modo soy un ser privilegiado. Tengo una madre humana que se siente muy bien ya que hemos logrado una compenetración temperamental muy afinada. Yo se perfectamente que los perros no son capaces de razonar a este nivel y mucho menos de escribir sus ideas. Pero a fuerza …
Me preocupaba la generación de relevo de los actuales cineastas que , en el marco de sus condiciones, han hecho lo posible y lo imposible por brindar al público sus obras. Tras asistir a dos eventos universitarios en los que se ha mostrado el talento de los nuevos cineastas, ya estoy tranquilo. En la imagen, un fotograma de ¿Curarse en Salud?, un inteligente guión de Ninoska Díaz e Imer Ramírez. Seguir Leyendo... Asistimos anoche a la presentación de los tres cortos seleccionados de entre sus trabajos finales, del Diplomado de Cine y Artes Aud…
Jorge Lendemborg es un artista poco tradicional y no ha inscrito su nonbre en el "stas sitems" dominicano. Con estudios y una obra visual desarrollada especialmente en Estados Unidos, tiene la ventaja de tener una clara perspectiva del negocio del cine. Por eso ha sacado, junto con su pelicula para la gran pantalla, el DVD a un precio competitivo para aguarle la fiesta a los piratas . ¿Por qué no lo hacen así los demás directores? Su producción 60 Millas al Este es valiente, atrevida, bien manejada, tiene algunos defectos, pero su …
Bellamire Alevante es uno de esos seres con los cuales la vida siembra en el planeta para recordar que nuestro primer y fundamental compromiso con la humanidad se resume en dos palabras : amor y servicio. Es mi odontóloga y mire que tengo suerte: tener una odontóloga capaz, sensible, comprometida con los más pobres, una de las pocas dentistas que no vacila para atender un paciente con VIH, bella -como su nombre- gestora de operativos dentales para favorecer la gente y felizmente soltera. Es un ser de excepción. Esta semana tendrá un operativo…
La proyección de cuatro nuevos cortos dominicanos en el ciclo llamado La Semana Más Corta, deja ver que el cine dominicano tiene generación de relevo y que es mucho más que los proyectos conocidos. El ciclo de exhibiciones se inicia el próximo lunes 26 en el recinto de Santo Domingo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Las obras cinematográficas son originales de estudiantes de Comunicación Social tanto de la PCUMM como de otras altas casas de estudio. La creatividad puede ser captada en pocos minutos a través de la pantalla …
Esta sociedad es una comunidad que se goza en las apariencias promedio. Y lo que se sale de lo "aceptable" genera temor y rechazo. Pero es tiempo de abrirnos. Tiempo de dejar de ser "discapacitados" de entendimiento de que todas las personas tenemos alguna discapacidad. El haber participado ayer en el acto de premiación de las Competencias Nacionales de Infomáticas, en las cuales las personas "discapacitadas" se hicieron dueñas del protagonismos con pasión, alegría y talento, me ha bastado para entender que la dis…
¿Qué tienen en común estas cinco personas? ¿Por qué se ven tan tranquilas y sonreidas? ¿Se sacaron la Loto y sus muy amunciados premios millonarios? No. Su alegría tiene una razon menos monetaria y más profundamente humana. Marino Blanco, Andrea Rodríguez, Belkis Cid, e Ingrid Yinel son cinco voluntarios dominicanos que están aportando sus cuerpos para que se prueben las sustancias sintéticas propuestas para ser la anhelada vacuna contra el Sida. De ahí su tranquilidad y alegría por hacer lo que hacen. Hoy es el Día Internacional de Concienc…
Ingresé como cliente a Orange en el año 2001, casi con el establecimie nto de esa empresa. Estoy, en general, satisfecho con su servicio, pero hay algunos aspectos que tienen que mejorar, sobre todo en la eficacia del servicio que se satura y se cae en ocasiones estrepitosamente, probablemente a que estan recargados los servidores. Y, frente a esas averías, que le generan muy mala imagen, hay que actuar ampliando la base tecnologica para que no se produzcan más. Durante una caida del servicio el pasado año, Orange no reaccionó a las quejas de…
Parece un juego de palabras. O una voltereta que conduce a un laberinto sin salidas previsibles. Pero....nada más imprevisible que la vida misma. Cada día nos llena de asombro. Y el tiempo se nos pasa. En bien. O en lecciones aprendidas. En la navegación indescriptible por zonas que precipitan olores y discursos. Me declaro aprendiz de vida. Y no hablo por mi. Ni por nada que me ocurra. Simplemente se me ocurrió pensar en el sentido de vivir. No pasa nada. Y eso es lo grave....que no pasa nada. En la imagen, una de mis presentaciones de Orig…
Viendo ahora estas viejas manos, las de un Maestro de la Medicina Dominicana, el doctor Abel González... las mismas que hicieron la autopsia al cadaver de Trujillo, las mismas que han salvado tantas vidas, las mismas que han devuelto tanta salud a miles de pacientes, las mismas que se reposan sobre si mismas tras tanto bien hecho y por hacer, uno se pregunta: ¿Estamos conscientes de la fuerza social del blog? ¿Nos damos cuenta de toda la acción solidaria que podemos desarrollar en favor de la sociedad? ¿Tienen nuestras vidas un significado y…
Estos días han sido interesantes. Me han servido de mucho para aprender a trabajar mejor. He elaborado un manual para sacar blogs y la reacción me ha enseñado a tratar de hacerlo mejor. Creo que se la dado más importancia de lo que debía, pero es justo reconocer la base crítica que tienen los planteamientos de Joan Guerrero. Tiene razón en muchos de sus planteamientos. Lo reescribiré. Me han escrito mucho, incluyendo una bloguera que se pregunta si "la polémica" no fue arreglada para promover el manual. Bueno... No tengo comentarios…
Hay razón en muchas de las críticas a este material. Las Agradezco y será mejorado…
Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.
Social Plugin