Andrés Terrero el día que denunciaba, en la Catedral Primada de América, la situación de la Cámara de Cuentas que presidía. El 2 de julio se cumplirán dos años.Foto: Derechos Reservados. El próximo viernes 2 de julio se cumplirán dos años de una intervención ante el Senado de la República, con todos los ribetes de juicio político, en un acontecimiento que me permito reivindicar. Hoy me permito regodearme en el ejemplo que me ofrece un amigo. Un ejemplo que, pasado el tiempo, la gente ha olvidado. Hablo de un hombre serio: Andrés Terre…
La comunidad homosexual, de lesbianas, transexuales y bisexuales anunció hoy la realización de una caravana de Orgullo Gay el próximo domingo en el Malecón a partir de las cuatro de la tarde. La Red de Voluntarios Amigos Siempre Amigos anunció que la marcha festiva se iniciará a desde la Discoteca Cha y recorrerá la avenida George Washington en vehículos y a pies y que el motivo es el Orgullo de la Comunidad de Hombres y Mujeres Gays, lesbianas y bisexuales de la República Dominicana. “Es tiempo de incidir, es tiempo de dar la cara, es tiempo …
Patricia Muñoz y Félix Melián en una escena de La Doña y el Senador. Fotos de JRS El teatro es la vida. Y con la vida, es todas sus expresiones. Desde la pasión, el amor y la denuncia social. El teatro parte de todo y muere en todo, palabras de Reynaldo Disla, dramaturgo y actor que respetamos (publicadas en la revista bien escrita y diseñada revista especializada en teatro El Monstruo del Entremés, - que se vende en Teatro Guloya y de la cual recomendamos su lectura.) Anoche aplaudimos con gusto al disfrutar de un talento de Patricia Muñoz…
No nos cansamos de decirlo : registren con tiempo sus nombres y el de sus instituciones o medios para que no tengan que pagarlos carísimos luego. Hay muchos vivos,. Ni Juan TH ni Freddy Beras pueden tener una página .com si no las compran a dos vivos de Venezuela que ya los registraron. Alguien registró en Miami el nombre de Acroarte.com y lo vende por 600 dólares, es decir 21.600 pesos dominicanos, cuando pudo haber costado U$9.99, en godaddy.com Registren sus nombres con tiempo. Cada persona es una marca. ¿Cuál es la parte del mensaje que u…
La grabación de video en alta defición de Reynaldo Brito (www.imagenesdominicanas.com) ofrece un pasaje de la ponencia de Rossy Díaz. El tema se presta para mucho debate y reflexión. La grabación se hizo con una Camara Nikkon D-90. Rossy Díaz es la nueva voz en materia de musicología dominicana. Profesional y bien asentada en sus enfoques, hacía falta una voz como la de Rossy Díaz. Ella es graduada de Musicología en la UASD y se ha comenzado a destacar por sus investigaciones. Es consultora de la Red Dominicana de Culturas Locales. Su ponenci…
El editor, sociólogo , historiador Orlando Inoa (Editora Letra Gráfica ) ofrece una información incompleta que nos involucra, pero no nos identifica y transmite una imagen que entendemos no corresponde a la realidad, en relación con lo ocurrido con la preocupación del libro La Mujer en la Historia Dominicana, que no fue manejado correctamente por un error admitido por el Ministerio de Cultura, lo que provoco que se remitiera a un jurado que no le correspondía , con lo cual perdía de calle. Orlando sostiene, que "un periodista de El N…
Esperanza Marte, presidenta de la Asociación de Mujeres La Nueva Esperanza, en Los Calabazos, explica la increible calidad de vida que tienen aquí. Al fondo, a la izquierda se ve parcialmente una de las cabañas ecológicas del proyecto turistico Sonidos del Yaque, que ellas dirigen. LOS CALABAZOS, Jarabacoa . Es como para no creerlo, pero cuando se llega aquí, tras una caminata de 20 minutos por una vereda descendente que van a acomodar pronto para la visita masiva, uno piensa que está en un paraiso, no solo por la belleza natural del entorno,…
Creo que la culpa no es de quien escribió el letrero. La responsabilidad es el deficiente sistema educativo que ubica al país en los ultimos lugares de la lista de paises que tienen una escuela deficiente. No procuren la culpa de este engendro ortográfico en el dueño del parqueo en referencia. La culpa es del sistema educativo.
!Cuanta alegría se refleja en la sonrisa de Daniel Jiménez Donastorg, un ejemplo para mucha gente que se deprime porque "va a llover". Foto de Yeycy Donastorg Cabral. Para que Daniel Jiménez Donastorg Cabral llegara al Centro Adeli, de Eslovaquia, y convertirse en el primer dominicano que recibe el tratamiento y el reconocido internacionalmente Traje Adeli, han tenido que ocurrir muchos acontecimientos Daniel, es un pre-adolescente dominicano que nació afectado por parálisis cerebral infantil, lo que supuso para su padres un reto fo…
Fragmento del Mural del maestro Roberto Flores. El mural fue realizado gratis por el artista quien es católico, en base a un boceto fue aprobado y elogiado por el Obispado de la Vega en 1988. Por su parte, Maricela Genao, regidora, dijo que la obra tiene un valor artístico indudable, pero se encuentra en el lugar inadecuado. Aboga por su retiro. Dice que hay unos supuestos ángeles en posturas "sospechosas". El Jarabacoa se impone un coloquio con figuras locales y nacionales en torno al futuro inmediato del mural Alegoria a la…
Este es el lado izquierdo del mural del pintor Roberto Flores, patrimonio municipal (ahora descalificado como tal por los regidores) y que se pretende eliminar de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, de Jarabacoa a petición del del reverendo Johnny Durán, párroco. JARABACOA. Esta comunidad se debate hoy en torno a la polémica sobre este mural del Maestro de la pintura dominicana Roberto Flores, a partir de la postura del reverendo párroco Johnny Durán, que pretende eliminarlo, acusándole de proyectar una imagen gay, diabólica y monstruosa. El…
El maestro Roberto Flores, autor del mural en disputa entre la cultura y la pasión sectaria imaginante de demonios inexistentes. Lo que se pretende hacer en Jarabacoa es muy serio: en base a criterios de censura fundamentalistas, eliminar una obra de arte, declarada Patrimonio Municipal en 1998. No puede ser que el prejuicio y la ignoracia lleguen tan lejos. El ingeniero Ramón Ureña Torres, sindico municipal en el período 1994 1998, nos hace llegar su postura en un comunicado. Gracias a quienes han levantado la voz de alerta para evitar la con…
Fragmento del mural del maestro jarabacoense Roberto Flores, pintado e instalado en 1998 en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, de Jarabacoa. El cura párroco actual ha solicitado destruirlo porque lo encuentra "gay" y diabólico. JARABACOA. En este pueblo existe un patrimonio municipal, de acuerdo con la declaratoria que hizo en 1998 el Ayuntamiento de aquí, y que consagró el mural Alegoría a la Virgen del Carmen, obra del Maestro Roberto Flores, instalado en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Esta es la Iglesia en la que est…
Víctor Pinales en su bien realizado desnudo del monólogo Casio, en el Teatro Nacional. Las fotos que se ven delante corresponden a artistas gays, como Ricky Martín. VER VIDEO AQUI Los desnudos de un hombre en teatro no son tan frecuentes. Es más, son excepcionales y tienen que ser muy justificados para que sean asimilados por el cuerpo social. Los directores, por razones principalmente comerciales, desnudan a las mujeres. Víctor Pinales se desnuda al final del monólogo Casio, pieza que escribe Edgar Estaco y que dirige Raúl Martín, ambos c…
La escena del naufragio con que se inicia El Corsario es de antología en el escenario nacional. El debut para el país de El Corsario representa un paso trascendental de avance técnico y artístico para el país en materia de danza clásica. Fue una experiencia que trasciende el gusto y el disfrute de la danza. El trabajo se nota signado por un empeño de perfección que implica una labor disciplinada, una coordinación fuera de lo ordinario. Fue el uso a fondo de la inteligencia guiando los elementos técnicos de un montaje. Una experiencia para no s…
Social Plugin