Franklin Gutiérrez Un escritor que hizo durante 12 años un estudio en 250 cementarios dominicanos, dijo que es una verguenza que los restos de Pedro Santana reposen junto a los de patricios y heroínas, a algunos de los cuales los mandó a fusilar el dictador anexionista hatero, que en un período de su vida fue machete libertador del yugo haitiano. VER GALERIA DE FOTOS Franklin Gutiérrez habló al poner a circular su libro De cementerios, Varones y Tuimbas, en un acto montado por el Ministerio de Cultura en el Museo de Casas …
Una de las mayores alegrías que puede tener el personal de un zoológico cuando logra la reproducción en cautiverio de especies que normalmente tienden a no reproducirse en esas condiciones, alejadas de su ambiente natural. Esa y no otra es la alegria que se siente ahora en el Zoológico Dominicano Arquitecto Manuel Valverde Podestá, con el nacimiento de sus cinco bebés de cisnes mudos, producto de un embarazo cuidado al extremo desde cuando se produjo en febrero pasado.
Naiboa es un vocablo de nuestros taino que quiere decir " Sabor, riqueza o importancia de algo inmaterial" de acuerdo con el Wikydireccionario . Naiboa ha sido el nombre tomado por un grupo de jóvenes que se muestran dispuestos a que su voz, por los medios a su alcance, se sienta, haga opinión y lo realice mediante el medio más accesible para estos fines: las redes sociales. Naiboa tiene su página, carecterizada por su amigable diseño y gran funcionalidad. Pero el fenómeno de una juventud que se manifiesta contra un status muy …
Desde mañana jueves, situación que es un record, hay cuatro películas dominicanas en cartelera. Nunca se había producido una coincidencia de este tipo. Se exhiben: El Rey de Najayo, Refugio en la tormenta (que no es producción dominicana, pero que es dirigida por un criollo (Elías Acosta) y tiene talento actoral nacional), Jaque Mate y La Casa del K, 5. Hoy hablaré de lo que encontré al volver a ver esta última. Estoy claro e que, al volver a escribir sobre esta película, la estoy promoviendo y que mucha gente la irá a ver ahora, “para …
Anoche se experimento la noble sensación de que nace un cine dominicano nuevo, digno y de excelencia artística y técnica, En Fine Arts se produjo la función de prensa de Jaque Mate (José María Cabral , 2011), completamente llena de gente del cine (personal de la película, críticos de todos los medios importantes, desde Diario Libre, Listin Diario, El Nacional, hasta portales especializados como Cinedominicano,net, la revista Cineasta y otros, directores de cine (encabezados por Angel Muñiz (Nueva Yol, 1998).
Un país sin periódicos escritos, está incompleto, falta a la lógica cotidiana y preludia una incertidumbre informativa de primera mano que no se le puede desear a nadie. El que ha terminado fue un fin de semana de crisis para quienesmantenemos la sana costumbre de acariciar en las mananas y las tarde un periódico acabado de salir. Desde el pasado jueves y viernes, para quienes estamos acostumbrados a la prensa diaria, hemos sufrido un estado de desasociego y abandono mediático. Hemos sufrido una ausencia lamentable y dolorosa: hemos esta…
Omar Javier es un director con vocación para reponder las críticas. Es extraño y valioso. Ahora nos escribe para indicar que no ha descalificado a Ramón Matrille y nos resalta que tiene experiencia como director. Sus opiniones son estas: "E n ningún momento decafique a matrille como actor, lo que le dije que el director es el que hace que el actor actué de la forma que el entienda ,el director hace el actor es los ojos del actor .es la primera experiencia de el en cine y ademas de el hay muchos que son actores en la película ,no existe la…
Para decirlo de manera simple: Rafael Núñez Grassals es ell Premio Nacional de Periodismo 2012. El jurado del PNP, integrado por el Ministerio de Educación y el Colegio Dominicano de Periodismo, tomò la decisión el pasado 29 de Marzo, pero se esperó a que pasara la Semana Santa, debido a que se podrìa perder en medio de la barahunda viajera, a lo que se agrega la acordada ausencia de los periòdicos escritos , que decidieron no salir hasta el lunes 9 de Abril, dejando a la poblaciòn pendiente de noticias solo con el servicio de la radio y los…
Héctor Martínez Cabruja dirige Saludo a María, de Alfredo Morales La Catedral anoche a las 7:30 parecía un edificio a punto de ser asaltado por centenares de personas que encontraron sus puertas cerradas y que pretendían lograr un asiento en los bancos del principal templo católico nacional, primado de América. ¿Qué pasaba con aquella masa desesperada por entrar? Estaba por comenzar el Concierto Sacro de Semana Santa, auspiciado por Banreservas desde 1998, y que resume talentos del canto lírico y la música en su más alto nivel de clasisismo…
El cine provincial dominicano es un capítulo aparte del cine nacional. Se que hay mucho talento disperso y una producción cinematográfica prometedora, existente y, en cierta medida, desconocida por la gran crítica de cine desconocida. Se está proyectando con relativo éxito de público, La Casa del Kilómetro 5, dirigida por Omar Javier, cineasta de San Francisco de Macorís. A Omar le ha disgustado mi postura frente a esta película. Hemos afirmado que es mala desde el guión, la fotografía, los efectos especiales y la mayor parte de las actuaci…
Desde hace muchos años, en materia de publicidad, Sergio Forcadell, ha sido mi ídolo, por su trato, su experiencia en el difícil mundo de la publicidad, su sentido del humor y su actitud crítica y creativa respecto de su quehacer de vida. Sergio vive y es la publicidad. Es una de esas voces internas de un arte utilitario que llama al ejercicio correcto, innovador y aportador de experiencias que sirvan tanto al anunciante como al consumidor, equilibrio justo y difícil de lograr. El volumen IX de la publicación especializada en publicidad domi…
Edilí en su magnifica interpretación del monólogo Diatriba a un Hombre Casado. La colega bloguera, artista y comunicadora Soraya Guillén. en el cual tiene un directorioo por orden alfabético de actores y actrices dominicanos, que nos parece muy completo y organizado. Nos permitimos reproducirlo y recomendarla a ella como una referencia importante cuando se tenga que hablar de las y los talentos del quehacer escénico dominicano. Su blog, un blogspot. está muy bien manejado para dar un meno a primer golpe de vista. Hemos es…
Acabo de escribir un reporte para El Nacional sobe el Catálogo del Cine Dominicano, publicado en Que Pasa, con las peliculas de exhibicion comercial hasta 2011, terminando con I Love Bachata. Por ello entiendo necesario extender el analisis a lo que hay en el cine hoy dia. Se incia mañana jueves en Fine Arts, la proyección de Refugio en la Tormenta, película norteamericana independiente de nueva generación y con una notable incidencia de lo dominicano, comenzando con el director Elías Acosta, quien ha logrado respaldo de p…
Karina Noble y Víctor Pinales en un momento culminante del montaje Al Otro Lado del Mar. GALERIA DE FOTOS EN FLICKR En muy excepcionales oportunidades, teatro, pintura y poesía se encuentran en una fiesta de imágenes, palabras y clamores. Estética de nivel inusual en Al otro lado del Mar, texto Premio Casa de las Américas2010 (Jorgelina Cerritos) . Ya se ha dicho cuando menos, un millón de veces: Teatro es búsqueda de las esencias de la vida. Teatro es investigación, descubrimientos, retos, valladares y llamados a ac…
Mi amigo Luis R. Jimenez ha creado un espacio para registrar y difundir proyectos audiovisuales históricos dominicanos. Tiene hasta ahora dos importantes documentos: un fragmento de la película Caña Brava y un merengue cantado por la Soberana Casandra Damirón, ambos de gran valor patrimonial. Luis es uno de los propulsores, desde el Centro Cultura de España, de la Muestra de Cine de Santo Domingo. Nos permitimos reconocer el acierto de Jimenez de atesorar estos documentos y desearle que pueda seguirlos incrementando,. De hecho, la pelicula…
Social Plugin