Sin mucho despliegue de prensa, la pasada semana se produjo un hecho histórico para el cine dominicano: se realizó la primera proyección en el sistema 3-D en base a una cámara realizada por jóvenes dominicanos, todos de La Vega. El sistema de proyección, que se puede instalar en cualquier lugar, tambien es original del grupo. En la foto, el proceso de fabricación de la primera cámara 3.D en República Dominicana. Se trata de un proyecto llevado a cabo por soñadores con formación cinematográfica y un enorme sentido práctico, qu…
El calendario Flora de La Sierra , presentado esta semana al público por la Cooperativa San José y el Jardín Botánico Nacional, presenta doce especies de flores de la Sierra de San José de las Matas, captadas por tres fotógrafos que tomaron más de seis meses incursionando en quebradas y ondulaciones para hacer imágenes sorprendentes de esas flores. Por un error, informamos que el calendario está a la venta en el Botánico. No es así. No se vende. Se obsequia a quienes lo pidan. VER GALERIA Joaquín Herná…
La empresa Coca Cola (gerenciada ahora por la empresa mexicana Bepensa, antes de propiedad exclusivamente dominicana - los Selman- ) ha expresado su deseo de una mejor relación con las dos comunidades que le son vecinas: las urbanizaciones Antillas y Costa Brava, superando los problemas que genera la operación industrial en medio de dos urbanizaciones. Con la dominicana administración anterior hubo serios enfrentamientos por los daños y molestias que generan la contaminación ambiental (ruídos ,aguas negras, polvillo, conducción ino…
Además de la Agenda para Poder Vivir 2013 , sobre el Cine Dominicano, para el sector cooperativista dominicano, acabamos de editar la versión cooperativista, con contenidos e imágenes exclusivamente para esta importante comunidad de la economía social y solidaria. Se trata de una agenda orientada a estimular el cooperativismo y que es un material educativo en torno a los valores, principios, las principales cooperativas y los organismos de integración. Me permito presentarles la portada y algunas de sus páginas. En total hay ahora dos fo…
La dignidad y la belleza no tienen un hogar fijo, exclusivo y dotado de todas las bondades que otorga la abundancia de recursos. La creatividad humana es tan infinita como las estrellas de cielo y, a veces, por estas metidos tanto en nuestros propios universos personales, no nos damos cuenta de nada. Mi amigo cineasta dominicano C ésar Rodríguez, radicado en Puerto Rico, me hace llegar este video que resulta conmovedor. Esta es la muestra del potencial humano y de la validez de la voluntad artística de gente que ha sab…
José García Cordero es el tipo de artista plástico dominicano que ha logrado imponer su calidad en circuitos internacionales, donde es realmente difícil competir. En su país solo en los ambientes conscientes de la plastica, se le reconoce el valor de una trayectoria consistente, de enfoques temáticos definidos, de enorme compromiso social, paseando lejos de cualquier panfeto de mala muerte y con el aire que le aporte un estilo único. Aliado del trazo y el sarcasmo, apoyado en una formación académica y autodidacta que ofrece lecciones de…
Desde 1988, hacen ya 26 años, edito la Agenda para Poder Vivir, fundada por Ángela Hernández, como una forma de comunicar a muchas personas, valores, nociones y motivaciones para que vivamos mucho mejor de cómo lo hacemos, entregando un producto editorial que acompaña con el consejo útil, el poema hermoso y trascendente y las imágenes artísticas a vuelo de una mirada en es libro personal y cotidiano. Este año, la Agenda Para Poder Vivir 2013, es sobre el Cine Dominicano, una industria y un arte que experimenta su más intenso momento d…
En Puerto Rico se desarrolla un proceso de reacción social frente a la homofobia estimulada desde la televisión por parte de un popular programa de televisión, SupereXclusivo, de Wapa TV, y desde el cual un personaje marionetero, llamado La Comay , producido por Antulio Santarosa, ha encontrado al fin, quien le enfrente sus comentarios chismográficos sus expresiones contra la Comunidad Gay y contra grupos y minorías, entre las que ha ridiculizado a la comunidad dominicana. La presión ha sido tal, que el personaje la Comay ha ten…
Con las notas de "No lo van a Impedir", cantada por la altísima voz de Lucecita Benítez, el periodista Juan Taveras Hernández, se despidó esta tardecida como productor del programa Las Favoritas de Juan TH, que producía durante seis horas del cada domingo por la estación La Z 101. El programa tenía seis horas de duración, desde el mediodía. Con expresiones en las que dejaba sentir que se le sacaba del aire por los comentarios que acompañaba la produccion musical extra.larga, Juan TH, se despidió del públic…
Social Plugin