Freddy Vargas, uno de los más prolíficos directores dominicanos de cine radicados en Estados Unidos, ha llegado al país con agua fresca. Vino invitado por la X Internacional de Cine De Santo Domingo, para presentar su corto Pinchos&Rolos, seleccionada por el muy exigente, trabajador y elitista Arturo Rodríguez Fernández para cerrar la que considero la mejor de las ediciones. Freddy aprovechó el viaje para presentar sus tres cortos más recientes: Hispaniola, La…
Hace 8 meses de un año recibí una llamada de Jorge Lendemborg interesado en que asumiera las relaciones públicas de su documental dramático 60 Millas al Este. Estaba recluído en mi casa en etapa de recuperación de una gravedad que había tenido. No obstante mantenía mi actitud y capacidad de trabajar. Lendemborg vino a mi residencia y me planteó que asumiera el trabajo de apoyar desde los medios de comunicacion el estreno de su proyecto de cine. Le respondí que con gusto. No intermedió siquiera el monto a pagarme.Eso se definiría luego. Se fue …
A Laura Gómez la amo de modo especial. He estado cerca de ella en su desarrollo. La vi cuando comenzó a recibir talleres de Teatro con Enrique Chao y Manuel Chapuseaux, Asistí a sus presentaciones en Baño de Damas y Parecido a Sebastián (el mejor texto teatral de Arturo Rodríguez). Vi su rol protagónico en la película Para vivir o Morir, proyecto cinematográfico que fracasó. Laura se hizo la conciencia de que le faltaba formación para la actuación de cine y dejó todo en Santo Domingo para irse a estudiar teatro y cine en New Yor. Pasó las mil …
Me ha agrado tanto el post de Migue (Blogversa) sobre qué hacer para apoyar un blog que te gusta y que ha republicado Remolacha.net Le he escrito felicitándole y me permito tomar sus 12 recomendaciones para producir 12 más que forman parte de un libro que preparo con calma para la próxima XI Feria Internacional del Libro. Le estoy pidiendo permiso a Migue a que me permita publicar sus recomendaciones, ya que estamos en la misma onda de pensamientos que se complementan. Lo que el plantea debe ser la norma entre blogueros y blogueras. Aqui está…
La manipulación realizada en el Palacio de la Policía de la foto en la que aparece sin esposas el presidente del Colegio Médico Dominicano, es un hecho grave que demanda una excusas de la jefatura de la institución. La verdad sobre esta foto es esta: Todas las fotos de la expulsión por la fuerza de los seis médicos en huelga que se instalaron en la Secretaría de Salud Pública, fueron tomadas por personal policial. Los periodistas y fotógrafos estuvieron hasta las 11 de la noche en el lugar de los hechos. Uno de ellos fue el doctor Franklin …
La noche del 30 de septiembre ha marcado el nacimiento de una poeta. Renania Reyna, periodista, actriz, madre, a veces amante de la vida y de gente que no lo ha merecido, decidió escribir un libro para contar su historia. A Renania la amo de modo especial. Hemos sabido persistir en un afecto que ha superado las pruebas del tiempo y las monedas falsas que en más de una oportunidad trafiqué en el mercado de promesas incumplidas y sensaciones procuradas. Por un acto inmenso de generosidad de su parte, me tocó hacer la presentación del libro, en u…
Estoy participando en la IV Feria Regional del Libro San Juan de la Maguana 2008. Ha sido una rica experiencia. Deseo compartir mis perspectivas. San Juan de la Maguana y el Región Sur se merecían un evento de esta altura. Creo que es deber reconocer el trabajo de hombres y mujeres que hicieron posible este evento. En la foto de Guillermo Burgos, un estudiante observa el libro El Legado de un Periodista, Radhamés Gómez Pepín, escrito por Domingo del Pilar. Hoy les presento un reporte. Seguir Leyendo... La IV Feria Regional del Libro 2008 term…
Estudié Comunicación en la UASD en el período 1973-1976. Era entonces una casa de estudios baluarte de luchas y sacrificios. Luchábamos por el Medio Millón, la Biblioteca Central era un edificio cargado de conocimientos, libros viejos y periódicos y revistas de todo el mundo. Hoy, la Biblioteca Pedro Mir es un encanto arquitectónico, con facilidades que nunca nos imaginamos. Una inversión que la UASD debe preservar con celo. En estos días me tocó asistir a una reunión de la Comisión de Titulación UASD-CDP, en la cuarta planta del elegante edif…
Hoy quiero compartir con ustedes noticias de cine. Agradezco tanto a Carlos Manuel Placensia por haberme conquistado para orientarme hacia el apoyo al cine local.Soy parte del equipo de http://www.cinedominicano.net/ de , al que me hora pertenecer y disfrutar cada vez que allí se publican mis crónicas. Recientemente he ingresado también a http://www.cinemadominicano.com/ . En esos portales publico con frecuencia. Pero hoy me dió con hablar de cine local desde mi portal.Hablemos de cine, con permiso de Carlos y Félix Manuel. 000 “Del color de …
Una sociedad que no lee novelas, hablo de novelas, de obras narrativas de gran calado, de imaginación, de maestría en el manejo del lenguaje, de imaginación desbordante y desquiciante, hablo de ilusión, hablo de la vida y sus personajes reales, hablo de el acto mágico de escribir - sin pretención alguna de lograrl o- para la historia. Antonio Orlando Rodríguez, cubano nacido en Ciego de Avila, se tomó cinco años para escribir Chiquita, una realidad que se hizo mujer y que él inmortaliza con una novela que ganó el Premio Alfaguara de Novela 200…
Anoche se hizo un acto de justicia al reconocer con el Gran Premio de Periodismo de Turismo Epifanio Lantigua, al serle otorgado a Yanelis López, editora del Listín Diario Digital. El trabajo de esta joven reportera en encomiable, profundo en sus enfoques, con una facilidad expositiva que invita a seguirla en sus narraciones, lo cual se beneficia de una diagramación moderna. Creo que el Premio Epifanio Lantigua se creció anoche. Seguir Leyendo... La segunda entrega del Premio Nacional de Turismo Epifanio Lantigua se constituyó anoche en una ce…
Este es uno de esos temas que por tener tanta incidencia en la vida cotidiana, uno no se da cuenta de la importancia. La esencia de la cuestión se puede resumir con el lema de una campaña publicitaria: ¿Que sería la vida sin telecable? Cuando falta el telecable el aire se torna irrespirable, aburrido. Es como estar en un callejón, amarrado y amordazado en una esquinita. Creo que el telecable nos ofreció una referencia nueva para ver televisión, nos conectó con la realidad mundial de la producción para la pantalla chica, nos instruyó, nos divir…
Por mucho tiempo se seguirá escribiendo sobre los efectos de la adicción al internet. El post de Reynaldo Brito me ha puesto a pensar. Y es mucho lo que hay pendiente de decir. Pero no habrá mejor criterio que el que permite la realidad. Y uno de ellos se refiere a la vida al eje que cruza lo "on line" con la vida en pareja. Este es un enfoque autocrítico. Los efectos de esta adiccion en la sexualidad son muchos, entre los que están: Seguir Leyendo... DIEZ EFECTOS DE LA ADICCION ON-LINE LA SEXUALIDAD 1- Pérdida de interés en la sexu…
Ahora se habla mucho del "cine dominicano". Seríamos poco agradecidos si no recordamos a los iniciales, los precursores, los que se atrevieron a iniciar el camino. Camilo Carrau Villanueva fue el único actor de la primera película dominicana.Puertoplateño, como un servidor, hoy no ocupa el lugar de honor que merece. Gracias a César Rodríguez, contamos ahora con unas fotos inéditas de este dibujante, creativo publicitario, dramaturgo y actor. Seguir Leyendo... Hemos recibido de parte de César Rodríguez, unas fotos inéditas de Camilo C…
Social Plugin