Farah Hallal, una mujer valiosa que hace de su blog una invitación a reflexionar más allá de la insulsa práctica del "nanaismo bloguero" Farah Hallal es una mujer que confiesa su edad. Y lo hace con una auténtica sinceridad que admira a sus lectores. Se trata de una escritora dominicana que escribe con gran belleza desde si misma. Sus textos tienen un perfume y una capacitad de ilusión y verdad, dignos de ser disfrutados y que se pueden poner de ejemplo de un buen ejercicio tanto de disfrute como de encuentro frontal con los temas ex…
Un atardecer de Mao, como éste, no merecería más espacio? Foto de Isaías Medina Isaías Medina, nacido en Mao, Valverde, ha creado un blog dedicado a su provincia, a sus valores, a su historia, a sus atardeceres y al estímulo de sus mejores iniciativas. El ejemplo que ofrece Isa, como todo el mundo le conoce, es loable. Establece, de entrada, que puede recibir colaboraciones de las personas nacidas en Mao o que tengan aportes positivos, propuestas interesantes o testimonios que enaltezcan a este pueblo del Noroeste. El blog, en su intención, s…
José Alberto Sanchez, pilar gremial y ejemplo de militancia de los y las periodistas y Miguel Antonio Reyes, de un perfil menos conocido desde su trabajo como gerente de operaciones de El Artistico, han partido y nos dejan en la garganta una pregunta : ¿Qué hacer ante la muerte de gente buena? Muere la gente, buena o no, porque todos vamos a morir. Ya se sabe. Pero, ante determinadas muertes, queda una interrogante en el espacio. !Caramba... tanta gente mala que dura tanto! Todos sabemos que llegamos al mundo como quien hace una visita. Con pr…
Escena de El Fallo, de Héctor Manuel Váldez, uno de los dos cortos dramáticos que se están terminando en estos días. Héctor Manuel Valdez vino al país en sus vacaciones de sus estudios de emprendurismo y planificacion económica. Y armó todo el andamiaje, compró una cámara HD-2 y con sus ahorros ha producio El Fallo, corto de ambiente judicial que vincula tres historias para su estreno en diciembre. Tiene a Franklin Dominguez entre sus protagonistas y el respaldo de Unicornio Films, de Fernándo Báez. quien además ha producido y dirigido Tiemp…
400 millones de niños y niñas que son explotados laboralmente en el planeta. OIT y Unicef tienen abundante informacion sobre la dramatica situacion. Esa explotación incluye desde las formas comerciales en la agricultura y la venta informal en las calles hasta las formas peligrosas, como las de bregar con sustancias peligrosas o las indescriptiblemente aberrantes de la prostitucion infantil. De esa cantidad medio millón corresponde a la Republica Dominicana, pais que se hace tolerante a fenomenos como la prostitucion infantil. El tema es cruc…
La marcha de los cooperativistas y dirigentes de las organizaciones de economia solidaria fue la primera que realiza este movimiento y la razon es la mas seria amenaza de algunos congresistas que implican despojarle de la proteccion constitucional que auspicio el profesor Juan Bosch en la Constitucion de 1963. Las Cooperativas y las organizaciones de economia solidaria se encuentran ante la posibilidad de que el Congreso Nacional les despoje de la proteccion constitucional establecida en 1963, durante el gobierno del Profesor Juan Bosch. Se h…
El trabajo infantil en condiciones peligrosas e inaceptbles es una de las lacras sociales que retrata la esencia injusta de la estructura social. Foto : Derechos Reservados TEMAS RELACIONADOS http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=943 http://www.periodismoenlared.com/trabajo-infantil-alcanza http://www.periodismoenlared.com/alarma-millones-ninos -- JUAN DOLIO. Se podría expresar el drama de la explotación laboral y sexual de los niños y niñas se puede expresar en números fríos: ·500 mil niños, niñas y adol…
JUAN DOLIO.- Cerca de 50 de periodistas y ejecutivos de medios de comunicacion procedentes de San Juan de la Maguana, San Cristobal, Santiago, Santo Domingo y otras localidades, nos encontramos con la realidad golpeante de que medio millon de ninos, ninas y adolescentes se encuentran sometidos en la Republica Dominicana a la explotacion de trabajo infantil. Y frente a una situacion de esta magnitud, el Estudio Percepcion de la sociedad dominicana sobre el trabajo infantil, arroja que de cada 100 personas en el pais, 60 consideran que el tema n…
Era un evento inusual: la premiere en un cine de una producción televisiva. La producción de 60 capítulos para Antena Latina tiene a Ángel Muñiz (Ladrones a Domicilio, 2008) como alma, motor e fuerza logística inspiradora desde sus estudios en Quita Sueño. El libreto, excelentemente bien escrito por Waddy Jáquez, tiene inspiración en el concepto del regreso de la inmigrante que plantea el merengue insignia que vocalizó Milly Quezada en los años 80. La serie se inicia este lunes 31 por Telecentro de 9 a 10 de la noche. Unas tomas aérea…
José María Cabral, vino de vacaciones de verano (donde estudia cine) y armó todo por internet desde Estados para convencer a importantes figuras artisticas y técnicas para trabajar gratis en un corto que se llama 15 minutos un drama que dura exactamente 15 minutos. He visto la primera edición del trabajo y les aseguro que se trata de un aporte importante y un modelo de producción digno de estudio. Pueden ver una toma fuera de cámara aqui . Mañana viernes 28 se estrena igualmente una forma distinta de promover una película: una fiesta en la d…
El muro del debate en un ángulo no conocido. Foto : Luis Carvajal En la parte extendida de este post, está la carta-informe de Luis Carvajal al ingeniero Manuel Serrano, subsecretario de Estado de Suelos y Aguas de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) quien justificó el permiso otorgado para construir el muro junto al Río Jaya. Ofrece sus razones técnicas. Sería interesante que usted conociera esos plateamientos técnicos, en vista de que han comenzado a aflorar muchas versiones. El residencial Neftalí III v…
La cancha deportiva que se ha levantado en los terrenos de la Urbanización Neftali, junto al Rio Jaya. El razón del legítimo derecho de réplica y en interés de que se conozcan todos los puntos de vista de las partes interesadas en el asunto del muro del Río Jaya, hemos encontrado en remolacha.net un comunicado oficial de la Constructora Nefatalí, que nos premitimos reproducir in extensso. Pueden leerlo en el portal de Remo.
El presidente de Indotel anunció ayer la Portabilidad Numérica. ¿Qué es eso? ¿Qué implica? ¿Qué ventaja implica para la gente? ¿Cuánto ha costado a las empresas? ¿Cuánto habrá que pagar para cambiar de empresa sin cambiar de número? Foto: www.joserafaelsosa.com Ayer, el Indotel anunció que desde el miércoles 30 de septiembre, a las doce de la noche, entra en vigor la portabilidad numérica en el país. Mucha gente no entiende el término ni lo que representa. Vamos a resumirlo en números e ideas simples: Portabilidad Numérica es la ventaja de ser…
Al ver la foto de satélite utilizando tecnología Google Earth, muestra los linderos del residencial Neftalí y la parte que se ha pretendido agregar tomando la zona de desague del Río Yaja. Se observa claramente la proximidad del proyecto residencial privado. La curva superior indica la parte tomada. Se espera hoy lunes que quede claro el papel de las autoridades tanto de Medio Ambiente como del Ayuntamiento. Ayer domingo publicamos que se había producido un delito ambiental inusual: el robo de parte del Río Jaya en San Francisco de Maco…
El muro de contención que se levantó para cambiar el cauce normal del Río Jaya y apropiarse de la arena. Foto Luis Carvajal. San Francisco de Macorís. Parecería una broma, una información digna del Festival de los Absurdos, pero - al ver las fotos- parece que alguien ha fallado en el cumplimiento de su deber. Ciertamente, un pedazo del Río El Jaya, de esta localidad. Sería saludable que mañana temprano la Secretaría de Estado de Medio Ambiente aclare esto. Hoy intentamos conseguir una explicación y no fue posible. Un residente local muestra la…
Social Plugin