1.La de Pochi Familia, improvisada, fue un excelente rastro de la trayectoria del Merengue y las resistencias que enfrentó en cada momento histórico y la renovación que le supone el merengue de calle.
2-La del Rey Tulile, que fue un espontáneo testimonial sobre su inserción en esta tendencia y el talento que ha demostrado, además de sus intentos en hacer "merenguitos bonitos" (término discutible).
3.- La de Joseíto Mateo, improvisada y con mucha gracia. Su valor es el testimonio y deja algunas reflexiones importantes sobre el acceso de los artistas populares a la difusiòn comercial en la radio y en los medios escritos.
Creo que tiene razón, que expone con consistencia sus planteamientos , pero que queda mucho por decir todavía. Su ponencia completa en ese conversatorio, celebrado en la Sala de la Cultura , del Teatro Nacional, está en su blog.
0 Comentarios