Es fuerte verse a uno mismo en un momento difícil. La foto la tomó Giordano Sosa, mi hijo. Durante los festivos días de las Navidades, cuando el común de la gente estuvo en las celebraciones, yo estuve en unidades de cuidado intensivo, sin visita, atado a un suero por el que me administraban una parte de los medicamentos inyectables, auscultado por todos los orificios corporales (incluyendo ese lugar que usted imagina). Estuve muy grave por una hemorragia interna de la que no se sbía la causa y mi hematócrito (nivel de glóbulos rojos en la san…
750 lideres juveniles católicos sostuvieron un encuentro-homenaje con José María Cabral, con un el más joven de los directores dominicanos de cine, que está preparando su estreno de "Excexos", su tercera película. El fin de semana, durante el Congreso Nacional de la Juventud (organizado por la Pastoral Juvenil y montado en el Salón Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, se rindió un homenaje a Cabral, quien se dirigió a los muchachos para establecer que su película pretende ser un aporte en valores. En las imágenes, José Mar…
Y verte así, reposada, armoniosa y tú misma. Y verte, Marivell con mucho más que una nueva apariencia, con ese corte de pelo que tan bien expresa tu deseo de vivir y ser a pesar y por encima de todo y de todos. Y verte así, con ese cambio en en corte del pelo que te hace más mujer y más esencia de mujer, es darse cuenta de que nada te perturba. Y verte así, con la paz de esa mirada que regalas al mundo, muestra de una paz que ya muchos quisieran tener. Y verte así, mucho más que bella, mucho más que mujer, mucho más que un ser capaz de expres…
Marivell: Eres en estos momentos la mujer más sometida a presiones en la República Dominicana. Estás en el justo medio de las aspiraciones y apetencias de una especie de condición humana insaciable: el ego artístico. No te imaginas cómo te comprendo. Debes ser en este fin de semana (y en los tiempos que le falta a la entrega de los Premios Casandra). No dejes que nada te altere. Ni chismes. Ni escritos. Ni comentarios de tv. Ni especulaciones. Le ha pasado lo mismo a otras personas que han estado antes en esa circunstancia institucional. Ere…
Si se cansa el volver a un circulo en que todo se repite, día tras día... Si sientes que, tras las fiestas de fin de Navidades y Año Nuevo, todo regresa a un panorama repetitivo y previsible... Si la ciudad deja el apacible perfil que le dieron las ausencias de las masas y el tránsito vuelve a ser el mismo infierno de siempre. Si sientes que todo gira en el mismo punto como cuando caminas en una escalera, solo que varía el nivel.... entonces es tiempo de rupturas, tiempo de cambiar de a fondo las perspectivas y las miradas, tiempo de sacar ene…
Soy dueño de una perrita Chiguagua llamada Estrellita . Se lo que se siente cuando se pierde una mascota amada. Una mascota no es un animal en la familia. Es un miembro más de la familia. El lazo que se desarrolla es de de un entreñable amor filial. Y el vacío que se siente cuando se pierden es similar a lo que ocurre cuando quien se extravía es un hijo. Esto no lo entenderían jamás quienes nunca han tenido una mascota. Pues no hago más largo el cuento : Channel se ha extraviado hace unos días cuando salió sin permiso del hogar de sus dueños,…
El nuevo año llega invariablemente, sin intermediación de convocatoria formal o tarjeta de invitación que especifique el traje a ponerse, el 2008 está a punto de sentarse a la mesa, mirarnos con ojos de sorpresa, piedad, auxilio o desamparo ¿quién sabe? para poner a disposición su indefinida carga de acontecimientos. Marcados por la fuerza de la costumbre, los seres humanos nos reafirmamos en la idea de la esperanza y en la necesidad de ratificarnos firmes y dispuestos a vivir. "Nuevamente nos acercamos a un Primero de Enero, con una ex…
Este episodio de salud me ha ensenado mucho. Me ha indicado cuanto me aprecia y ama la gente. Me ha ensenado que debo cuidarme... Me ha ensenado que ya no soy un muchacho incansable Me ha ensenado que debo trabajar menos Me ha ensenado que la solidaridad es un valor que no muere Me ha ensenado cuanto la gente me quiere. Quiero agradecer a las personas que han estado a mi lado, enumerarlas seria mucho y largo. Gracias, Ya estoy recuperando mi salud... Gracias.
(Los medios de comunicación son mágicos: son capaces de poner en primera prioridad de la agenda de todo el mundo lo que ha estado ahí por años. Es esa curiosa manera en que nos acostumbramos a categorizar los hechos en relación a quienes los cometen. Si no es gente importante, entonces no es noticia. Ahora resulta que nos alarmamos de las peleas de gallos porque dos figuras públicas son las que tocan la campana para el encuentro. ¿No será que el gusto por lo bueno y lo malo es veleidoso y variable. Las pelesas de gallo constituyen una aberrac…
Camina felíz, con su hija en brazos. Casi va en el aire. La alegria de ser madre, de estar viva, de tener su criatura es suficiente para Lucía Mora. Ella vive en Jaquimeyes, poblado que fue arrazado por las aguas del Río Yaque del Sur, Ella perdió su casa. Ella sonríe, pese a todo. Debe haber pocas madres que tengan tanto como ella. Tiene la vida. Y el amor por su hija. Camina feliz. Camina descalza.Sobre el barro que ahora es cuando se está despejando. Seguir Leyendo... Estuve de visita en Jaquimeyes,mirando como avanza la ayuda a las famili…
( Las mujeres que aparecen en esta desconocida imagen fueron las integrantes de la delegación dominicana que acudió en 1981 al Primer Encuentro Feminista Latinoamericano en Bogotá, Colombia. Ellas fueron las reponsables de que se esté celebrando hoy, 26 años más tarde, el 25 de Noviembre, el Día Internacional de No a la Violencia contra la Mujer. Entre las mujeres que reconocemos están:Magaly Pineda, Delcy Aldebot, la periodista Virginia Alvarez, Mariví Arregui, Sergia Galván y Angela Hernández. Agradeceríamos que quienes conozcan a la demás …
Mas de 100 periodistas de la Region Este del pais y el Distrito Nacional,representando unos 40 medios escritos, digitales, televisivos y radiales, conocieron de los mas recientes avances y formas de abordar desde la comunicion el tema del virus del VIH y el Sida. En el seminario se ofrecio igualmente un taller sobre Blogs, como aporte del autor. El evento fue organizado por Copresida y el Circulo de Periodistas de la Salud. Seguir Leyendo... Lo aprendido fue crucial: * El Sida sigue avanzando en el mundo a pesar de los millonarios recursos qu…
Tiempo de reiniciar esperanzas.... La Unidad de Vacunas del Instituto Dermatológico acaba de dar a conocer que no fue eficaz otra vacuna contra el virus del VIH, que se estaba investigando en todo el mundo. Una demostración de transparencia y un reto para imprimir más entusiamo para lograr, al fin, esa vacuna. Seguir Leyendo... Es mucha la gente esperanzada en lograr una vacuna contra el Sida. La página http://www.htvn.org/ tiene el comunicado oficial en que se da cuenta de que el estudio PASO demostró que esa vacuna, que se investigaba en F…
Los Cacaos. San Cristobal.- La mudez de esta imagen cuenta lo que ha pasado en esta trabajadora comunidad. La foto de Reynaldo Brito no necesita comentario alguno: un mueble de sala, de sala muy humilde, cubierto de arena. El lugar es el Municipio Los Cacaos, San Cristobal. Allí se extremó la naturaleza y llevó toneladas de arena y millones de galones de agua desbordada. Pero la comunidad se levanta. No hay fuerza que lo impida. Seguir Leyendo... En la foto, equipos pesados de Obras Públicas, avanzan para rehabilitar la carretera. Deben esta…
El paso de la Tormenta Noel nos ha dejado un enorme desafío. Reconstruir el país es una labor que se nos ofrece como un reto He aqui una idea para conseguir colchones y ropa de cama. Mucha Y GRATIS: Los hoteles acostumbran renovar la ropa de cama y los colchones con motivo de la llegada de la temporada alta. Donar esa ropa de cama y esos colchones a los damnificados, parece lo más sensato en estos momentos. Planteo que la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), adopte esta idea. El resto es fácil: planificar por medio de l…
Social Plugin