Un país sin periódicos escritos, está incompleto, falta a la lógica cotidiana y preludia una incertidumbre informativa de primera mano que no se le puede desear a nadie. El que ha terminado fue un fin de semana de crisis para quienesmantenemos la sana costumbre de acariciar en las mananas y las tarde un periódico acabado de salir. Desde el pasado jueves y viernes, para quienes estamos acostumbrados a la prensa diaria, hemos sufrido un estado de desasociego y abandono mediático. Hemos sufrido una ausencia lamentable y dolorosa: hemos esta…
Omar Javier es un director con vocación para reponder las críticas. Es extraño y valioso. Ahora nos escribe para indicar que no ha descalificado a Ramón Matrille y nos resalta que tiene experiencia como director. Sus opiniones son estas: "E n ningún momento decafique a matrille como actor, lo que le dije que el director es el que hace que el actor actué de la forma que el entienda ,el director hace el actor es los ojos del actor .es la primera experiencia de el en cine y ademas de el hay muchos que son actores en la película ,no existe la…
Para decirlo de manera simple: Rafael Núñez Grassals es ell Premio Nacional de Periodismo 2012. El jurado del PNP, integrado por el Ministerio de Educación y el Colegio Dominicano de Periodismo, tomò la decisión el pasado 29 de Marzo, pero se esperó a que pasara la Semana Santa, debido a que se podrìa perder en medio de la barahunda viajera, a lo que se agrega la acordada ausencia de los periòdicos escritos , que decidieron no salir hasta el lunes 9 de Abril, dejando a la poblaciòn pendiente de noticias solo con el servicio de la radio y los…
Héctor Martínez Cabruja dirige Saludo a María, de Alfredo Morales La Catedral anoche a las 7:30 parecía un edificio a punto de ser asaltado por centenares de personas que encontraron sus puertas cerradas y que pretendían lograr un asiento en los bancos del principal templo católico nacional, primado de América. ¿Qué pasaba con aquella masa desesperada por entrar? Estaba por comenzar el Concierto Sacro de Semana Santa, auspiciado por Banreservas desde 1998, y que resume talentos del canto lírico y la música en su más alto nivel de clasisismo…
El cine provincial dominicano es un capítulo aparte del cine nacional. Se que hay mucho talento disperso y una producción cinematográfica prometedora, existente y, en cierta medida, desconocida por la gran crítica de cine desconocida. Se está proyectando con relativo éxito de público, La Casa del Kilómetro 5, dirigida por Omar Javier, cineasta de San Francisco de Macorís. A Omar le ha disgustado mi postura frente a esta película. Hemos afirmado que es mala desde el guión, la fotografía, los efectos especiales y la mayor parte de las actuaci…
Desde hace muchos años, en materia de publicidad, Sergio Forcadell, ha sido mi ídolo, por su trato, su experiencia en el difícil mundo de la publicidad, su sentido del humor y su actitud crítica y creativa respecto de su quehacer de vida. Sergio vive y es la publicidad. Es una de esas voces internas de un arte utilitario que llama al ejercicio correcto, innovador y aportador de experiencias que sirvan tanto al anunciante como al consumidor, equilibrio justo y difícil de lograr. El volumen IX de la publicación especializada en publicidad domi…
Edilí en su magnifica interpretación del monólogo Diatriba a un Hombre Casado. La colega bloguera, artista y comunicadora Soraya Guillén. en el cual tiene un directorioo por orden alfabético de actores y actrices dominicanos, que nos parece muy completo y organizado. Nos permitimos reproducirlo y recomendarla a ella como una referencia importante cuando se tenga que hablar de las y los talentos del quehacer escénico dominicano. Su blog, un blogspot. está muy bien manejado para dar un meno a primer golpe de vista. Hemos es…
Acabo de escribir un reporte para El Nacional sobe el Catálogo del Cine Dominicano, publicado en Que Pasa, con las peliculas de exhibicion comercial hasta 2011, terminando con I Love Bachata. Por ello entiendo necesario extender el analisis a lo que hay en el cine hoy dia. Se incia mañana jueves en Fine Arts, la proyección de Refugio en la Tormenta, película norteamericana independiente de nueva generación y con una notable incidencia de lo dominicano, comenzando con el director Elías Acosta, quien ha logrado respaldo de p…
Karina Noble y Víctor Pinales en un momento culminante del montaje Al Otro Lado del Mar. GALERIA DE FOTOS EN FLICKR En muy excepcionales oportunidades, teatro, pintura y poesía se encuentran en una fiesta de imágenes, palabras y clamores. Estética de nivel inusual en Al otro lado del Mar, texto Premio Casa de las Américas2010 (Jorgelina Cerritos) . Ya se ha dicho cuando menos, un millón de veces: Teatro es búsqueda de las esencias de la vida. Teatro es investigación, descubrimientos, retos, valladares y llamados a ac…
Mi amigo Luis R. Jimenez ha creado un espacio para registrar y difundir proyectos audiovisuales históricos dominicanos. Tiene hasta ahora dos importantes documentos: un fragmento de la película Caña Brava y un merengue cantado por la Soberana Casandra Damirón, ambos de gran valor patrimonial. Luis es uno de los propulsores, desde el Centro Cultura de España, de la Muestra de Cine de Santo Domingo. Nos permitimos reconocer el acierto de Jimenez de atesorar estos documentos y desearle que pueda seguirlos incrementando,. De hecho, la pelicula…
La denuncia es grave. Hoy, la Coalición de Organizaciones No Gubernamentales de personas que viven con VIH, advierte que el paìs podria dejar de recibir los fondos de las entidades internacionales con que se adquieren los medicamentos anti-retrovirales que mantienen en salud y vivas a 19 mil personas en República Dominicana.
Conozco hace muchos años a Hernando Tellez, uno de esos artistas de múltiples expresiones. Trabajador, profesionalìsimo, consistente y de profundo amor por lo que hace, Tellez, se estrena hoy en el país como artista plástico con su exposición Pasión Caribe. Iremos a acompañarle a Casa de Teatro para reiterarle el afecto a èl y a Kenia Liranzo, su compañera de vida y de jornadas del arte. Tellez, colombiano de nacimiento, ha vivido un cuarto de siglo en República Dominicana, haciendo arte que nos ha divertido y encantado durante años.
Ha pasado el Día Mundial del Teatro, este 27 de Marzo. Pero el teatro sigue vigente más allá de las conmemoraciones. Con motivo de esta celebración, se ha escrito sobre teatro, actores, directores y actrices. Pero no se tiene un listado completo. Hoy quiero proponer que entre todos y todas, elaboremos un listado de honor de los valores del teatro dominicano (no hablo del edificio, que tantas presentaciones ha acogido en sus tablas), hablo del teatro como fuerte vital de tanta gente que ha dejado, está dejando y dejará la piel y el sudor ante l…
Esta canción de interpretación colectiva, surgida a iniciativa de los Stephan, debe ser un himno de vida para cada persona. Sus letras, sus talentos, la calidad del video, todo conforma una plataforma que emociona, motiva y llama a trascender. Esta es su letra: Puedes llegar Gloria Estefan Soñar con lo que más queremos Aquello dificil de lograr Es ofrecer llevar la meta a su fin Y creer que la veremos cumplir Arriesgar de una vez Lo que soy por lo que puedo ser Puedes llegar... lejos A las estrellas alcanzar A hacer de sueños…
El teatro tiene en Franklin Dominguez a un patrimonio vivo de lo mejor de la comedia y la sátira en la escena dominicana. Difícilmente el país podrá recompensar jamás lo que le representa Franklin Dominguez al teatro dominicano.El montaje este fin de semana pasado de Se Busca un Hombre Honesto, en el Palacio de Bellas Artes, fue una oportunidad para constatar la calidad de Domínguez como dramaturgo popular y disfrutar de un Salvador Pérez Martínez, que deja sentir el peso de su calidad interpretativa. GALERIA DE FOTOS
Social Plugin